EDICIONES
2019
AYUNTAMIENTO DE
ALHAURÍN DE LA TORRE
2022
FEDERACIÓN ANDALUZA DE MUJERES
DE LA COMARCA DE ANTEQUERA
AYUNTAMIENTO DE
ALHAURÍN DE LA TORRE
FEDERACIÓN ANDALUZA DE MUJERES
DE LA COMARCA DE ANTEQUERA
por mucho que te lo quiera hacer creer
al contrario, irá a peor
y lo seguirá haciendo
en todo momento, para que no tengas escapatoria
para que tu autoestima quede por los suelos
de tus seres queridos, para que te sientas sola
ya sea verbal, psíquica o físicamente
y esto es lo contrario a lo que debe ser una relación sana
por mucho que te intente convencer de lo contrario
como el resto de las personas
El comportamiento violento de algunos hombres nace de un sometimiento previo de la mujer, de una relación de sometimiento socialmente aceptada y legitimada.
Es este tipo de violencia un delito que sufren en mayor medida las mujeres y los menores, encontrándose en la mayoría de los casos el silencio, la incomprensión y la desconfianza.
Prestar ayuda a las mujeres que han sufrido malos tratos representará para ellas un paso de vital importancia, hacerles saber que no están solas y que la sociedad apoya su demanda de protección, seguridad y ayuda.
Nadie tiene derecho a maltratar, sea cual sea la excusa que ponga para ello
En general los malos tratos ocurren a lo largo de muchos años
Si una madre es maltratada, la vida de sus hijos es insoportable y es frecuente que ellos sean agredidos
Una mujer que sufre malos tratos si no abandona al agresor es porque piensa que cambiará y por el estado psicológico en el que se encuentra
Más de la mitad de las agresiones sexuales tienen lugar en el domicilio de la víctima o del agresor
Más de la mitad de los agresores conocen a sus víctimas
En la mayor parte de los casos el dolor y las amenazas anulan la resistencia
Una mujer que dice que no con toda seguridad no desea ser agredida
El artículo 1 de la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer de las Naciones Unidas, considera que la violencia contra las mujeres es “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.
Cualquier acto o conducta que hiera la dignidad y pueda provocar la desvalorización, humillación, sufrimiento o enfermedad mental (insultos, vejaciones, crueldad mental), así como aquellos actos o conductas que ocasionen un clima de angustia.
Consiste en cualquier acto de violencia, no accidental que afecte a la mujer en su integridad corporal o salud física, pudiendo desembocar en homicidio.
Cualquier contacto sexual influido por la violencia o forzado, relación sexual obligada, realizada desde una posición de poder o autoridad hacia la mujer.
Cualquier forma de control y de manipulación que se puede producir en la relación de pareja y que se muestra a través de la falta de libertad que el agresor ofrece a la víctima en la realización de gastos necesarios para cubrir sus necesidades.
PSICOLÓGICAS |
---|
Ansiedad |
Miedo |
Inseguridad |
Pérdida de autoestima |
Depresión |
Apatía |
Trastornos de alimentación |
FÍSICAS |
Fatiga |
Problemas digestivos, coronarios, respiratorios… |
Ingesta de psicofármacos u otros tóxicos |
Hematomas, fracturas, heridas… |
Dolores musculares |
Dolor de cabeza |
SEXUALES |
Enfermedades de transmisión sexual (E.T.S.) |
Embarazos no deseados |
Aborto |
Pérdida del deseo sexual |
Trastornos menstruales |
Problemas urinarios |
SOCIALES |
Aislamiento |
Dificultad para establecer relaciones sociales |
LABORALES |
Bajas laborales continuas |
Pérdida del puesto de trabajo |
Recursos y teléfonos útiles
Recibe todo tipo de denuncias, medidas cautelares contra los infractores de la Ley penal, detención, prisión y medidas de alejamiento.
C/Luis Portero s/n Ciudad de la Justicia Teatinos
951 939 008 – 951 939 007 – 951 938 519
Servicio público de atención a toda persona víctima de delito o falta, afectada directa o indirectamente, intervención en crisis, asesoramiento legal y social, acompañamiento a poner la denuncia, apoyo emocional y personal, información sobre los beneficios de la justicia gratuita, información sobre ayudas económicas y solicitud de medidas de protección.
C/Luis Portero s/n Ciudad de la Justicia Teatinos
951 939 005
Gestión de asistencia jurídica gratuita y turno de violencia doméstica.
C/Luis Portero s/n Ciudad de la Justicia Teatinos
951 017 937
Te garantiza la legalidad, la adopción de medida, garantías judiciales y protección a las víctimas.
C/Luis Portero s/n Ciudad de la Justicia Teatinos
951 938 395
Información y atención, trámites para el riesgo de mujeres víctimas de malos tratos en casas de emergencia y acogida, programas específicos (cualifica, vacaciones…).
951 040 847
Actuación con víctimas de delitos violentos, malos tratos, agresiones sexuales… Atienden profesionales especialistas en la materia.
Teléfono de información 24 horas: 900 200 999
Emergencias: 016
Emergencias Servicio de Igualdad Diputación: 900 771 177
No dudes en contactar con nosotros para cualquier consulta.
Estamos aquí para ayudarte.
Ha sido financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y Secretaría de Estado de Igualdad.